En nuestra vida diaria, pasamos muchas horas realizando actividades en visión cercana, como leer, trabajar en el ordenador o usar dispositivos móviles. Estas tareas requieren un esfuerzo constante del sistema visual, lo que puede generar fatiga y molestias si no se realizan descansos regulares. Hacer pausas para relajar el enfoque y controlar la distancia no solo ayuda a prevenir síntomas como la fatiga visual, sino que también contribuye a prevenir la aparición de falsa miopía. En Visionde2, recomendamos prácticas sencillas que pueden hacer una gran diferencia en la salud visual.
El uso prolongado de la visión cercana obliga a nuestros ojos a mantener el enfoque en un punto cercano durante un tiempo extendido, lo que puede llevar a la fatiga de los músculos oculares. Este fenómeno, conocido como «fatiga visual por visión cercana» se ha vuelto cada vez más común y cada día nos llegan pacientes con falsas miopías, dolores de cabeza o malestar visual en general causado por esta actividad.
Para prevenir la fatiga visual y mejorar la comodidad durante las actividades en cerca, los expertos recomiendan la regla 20-20-20 : cada 20 minutos, mirar un objeto a 20 pies de distancia (aproximadamente 6 metros) durante al menos 20 segundos. Este sencillo ejercicio permite relajar el enfoque y reducir la tensión en los ojos.
La fatiga visual es uno de los problemas más comunes en quienes trabajan en visión cercana. Al realizar descansos periódicos, los músculos encargados del enfoque pueden relajarse, disminuyendo la tensión ocular. Según un estudio de Rosenfield et al. (2012), los descansos visuales reducen significativamente la fatiga en personas que usan dispositivos digitales durante períodos prolongados.
La miopía es cada vez más común, especialmente en niños y adolescentes que pasan mucho tiempo realizando tareas de cerca. Diversos estudios sugieren que los descansos visuales y el cambio frecuente del enfoque pueden ayudar a prevenir el desarrollo de la miopía. Un estudio de Wu et al. (2013) muestra que el tiempo al aire libre y los descansos visuales pueden ayudar a reducir la progresión de la miopía en niños.
Tomarse un breve descanso cada 20 minutos no solo ayuda a los ojos, sino que también mejora la productividad y el enfoque mental. El descanso visual permite que los ojos y el cerebro se «reinicien», aumentando la capacidad para mantener la concentración y reducir el riesgo de errores en el trabajo.
Protección de la Salud visual a Largo Plazo
Al evitar la tensión ocular crónica, los descansos visuales también pueden tener beneficios a largo plazo para la salud de los ojos. La fatiga ocular persistente puede afectar negativamente la visión, provocando problemas como el síndrome de ojo seco o el deterioro visual. Realizar descansos y practicar ejercicios de enfoque puede ayudar a preservar la salud ocular y evitar complicaciones futuras.
La importancia de realizar descansos visuales en tareas de cerca no debe subestimarse. Practicar la regla 20-20-20 y hacer pausas regulares permite que tus ojos descansen, mejorando la comodidad visual y reduciendo el riesgo de fatiga ocular y otros problemas a largo plazo. En Visionde2, promovemos la salud visual a través de hábitos saludables y personalizados. Si experimentas fatiga visual o molestias durante tus tareas en cerca, no dudes en contactarnos para recibir orientación